Peces en un río cristalino en Brasil.
Río de la Plata Peces en un río cristalino en Brasil. © João D’Andretta/Concurso de fotografía TNC 2022

Nuestro enfoque

The Nature Conservancy (TNC) reúne a gobiernos, partes interesadas y comunidades para crear conjuntamente nuevas estrategias de conservación con base científica que puedan ser replicadas a todo el mundo. Junto con nuestros aliados, desarrollamos herramientas para orientar modelos de cogestión de pesquerías de agua dulce responsables, adaptables y equitativos (entre comunidades, gobiernos y otras partes interesadas) y aumentar la visibilidad de las pesquerías de agua dulce en los diálogos políticos nacionales e internacionales.

TNC cuenta con la experiencia demostrada de construir confianza genuina y a largo plazo con sus aliados sobre el terreno y la visión de abordar al mismo tiempo desafíos de escala mundial.

Consulte el Centro de recursos (en inglés) para ver ejemplos de nuestras herramientas.

Nuestros aliados mundiales

  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
  • Alianza de Pesquerías Continentales (Inland Fisheries Alliance)
  • Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (Wildlife Conservation Society)
  • Aguas Amazónicas
  • Servicio Geológico de los EE. UU.
  • Instituto de Investigación en Biodiversidad (Biodiversity Research Institute)
  • Woodhill Solutions
  • Infish Network
  • Sección de Género en la Acuicultura y Pesca de la Sociedad Asiática de Pesca
  • Secretaría de Minamata

Nuestros pilares

El personal de TNC, sus socios, los pueblos indígenas y otras comunidades tradicionales están creando conjuntamente soluciones innovadoras de conservación lideradas por la comunidad en cuatro áreas prioritarias:

Nuestro impacto

Nuestra labor de conservación de la biodiversidad de agua dulce se extiende río abajo y resuena en toda la cuenca.

  • Simple line drawing of bird in water with plants.

    7,3 M

    De hectáreas de lagos y humedales conservados.

  • Simple line drawing icon of three people.

    517 000

    Personas con mayor seguridad en sus derechos o en toma de decisiones sobre tierras, aguas o recursos.

  • Simple line drawing icon of a fish under water.

    63 000

    Kilómetros de sistemas fluviales conservados.

  • Simple line drawing icon of hands cupping a leaf.

    400 000

    Personas con mejores oportunidades económicas sostenibles y basadas en el lugar.

El equipo de pesquerías de agua dulce de TNC y nuestros aliados se han comprometido a alcanzar objetivos ambiciosos para 2030, incluyendo la conservación de casi 7 300 000 hectáreas de lagos y humedales y más de 63 000 kilómetros de ríos en toda la cuenca del río Amazonas y en el África subsahariana. Eso es más que la superficie del lago Victoria y aproximadamente diez veces la longitud del cauce principal del río Amazonas, respectivamente.

Nuestro equipo mundial

Haga clic en las imágenes para más información.

Personal regional

Haga clic en las imágenes para más información.

Equipo de Angola

Haga clic en las imágenes para más información.

Equipo del Lago Tanganica

Haga clic en las imágenes para más información.

Equipo de Zambia

Haga clic en las imágenes para más información.

Equipo de Gabón

Haga clic en las imágenes para más información.

Equipo de Brasil

Haga clic en las imágenes para más información.

Equipo de Perú

Haga clic en las imágenes para más información.

Equipo de Ecuador

Haga clic en las imágenes para más información.

Equipo de Colombia

Haga clic en las imágenes para más información.

El equipo de pesca de agua dulce de TNC genera un impacto significativo mediante la coordinación con colegas, líderes comunitarios, responsables de la toma de decisiones, científicos y aliados en los países donde trabajamos. Este trabajo en equipo ayuda a optimizar los beneficios para los ecosistemas de agua dulce y las comunidades locales que apoyamos. Este enfoque inclusivo, colaborativo y liderado por las comunidades nos permite replicar las mejores prácticas de pesca en agua dulce a los profesionales de todo el mundo.

Un grupo de personas sonrientes se reúnen para una foto.
Taller del Lago Tanganica 2023 Foto de los participantes del taller del Lago Tanganica en junio de 2023. © Paulo Petry