Historias en pesquerías de agua dulce
Zambia
Apoyando la pesca próspera y a las comunidades que dependen de ella
En Zambia, TNC y sus aliados trabajan para mejorar la gestión de 200 000 hectáreas de lagos y humedales y 1000 kilómetros de ríos, con al menos 150 kilómetros de nuevos ecosistemas de agua dulce protegidos. Gracias a esta labor, 6000 pescadores tendrán una mayor seguridad en sus derechos sobre los recursos pesqueros y 7000 personas del sector pesquero dispondrán de mejores oportunidades económicas sostenibles y locales, con más de 30 000 beneficiarios directos asociados. En octubre de 2024, el equipo de Estrategia de Pesquerías de Agua Dulce (FWF) de TNC viajó a Zambia para fortalecer alianzas, facilitar el intercambio de información y proporcionar apoyo técnico al personal de TNC, a otros aliados y a las comunidades que están trabajando en la cogestión de las pesquerías de agua dulce en ese país.
El trabajo de TNC en pesquerías de agua dulce se ha centrado inicialmente en la pesca dentro del paisaje Kafue-West Lunga en Zambia, que abarca 10 millones de hectáreas e incluye los parques nacionales de West Lunga y Kafue, así como las zonas de conservación comunitaria circundantes. Este paisaje, una red de ríos, lagos y humedales, abarca más del 60 % de los hábitats naturales de Zambia y es rico en biodiversidad. También alberga los pantanos de Busanga, un sitio Ramsar que sostiene aproximadamente 130 especies de peces, representando más del 60 % de toda la fauna ictiológica del Alto Zambeze. Un tema central del trabajo es conectar el valor que estas áreas de conservación y su biodiversidad acuática aportan a las comunidades locales en forma de seguridad alimentaria, ingresos y medios de subsistencia. A través de la cogestión pesquera liderada por la comunidad, TNC y sus aliados trabajan para mantener y mejorar estos servicios ecosistémicos.
“Los aliados en Zambia empezaron a trabajar aquí en 2023”, declaró Allison Aldous, directora de estrategia del programa FWF de TNC. “El éxito inicial y el optimismo de sus esfuerzos han llamado la atención de otras comunidades que dependen de las pesquerías de agua dulce, así como de aliados gubernamentales. Y gracias a su colaboración y divulgación, ahora existen muchas oportunidades de expandir la cogestión liderada por la comunidad de las pesquerías de agua dulce a otras pesquerías importantes de Zambia”.

El desafío
Históricamente, las pesquerías del paisaje de Kafue-West Lunga han recibido atención limitada en su gestión (acceso abierto), lo que ha dejado muchas pesquerías sobreexplotadas. La pesca ilegal, no reportada y no regulada ha afectado los rendimientos de las pesquerías y su valor. La gestión no sostenible de los recursos, incluida la pesca, y los limitados beneficios económicos que las actividades de conservación reportan a las comunidades son las principales amenazas para los parques nacionales de Kafue y West Lunga, así como para las áreas de gestión de caza que los rodean.
Desde 2023, TNC y sus aliados en Zambia han estado desarrollando datos de referencia sobre la pesca, estableciendo estructuras comunitarias de gobernanza de la pesca, y avanzando en los derechos de cogestión comunitaria y su participación en la toma de decisiones.
“La recopilación de datos socio-ecológicos sólidos sobre los peces, las comunidades pesqueras y las partes interesadas nos ha proporcionado una plataforma sólida sobre la cual construir nuestro trabajo pesquero”, declaró Bruce Ellender, director de conservación de TNC en Kafue. “Hemos conseguido trabajar con el gobierno de Zambia para mejorar la gobernanza y la gestión de las pesquerías de agua dulce, que ahora se informan con los datos de diversidad y distribución de los peces que hemos recolectado. La clave de este éxito ha sido la participación de las comunidades locales en el proceso de gestión de las pesquerías, garantizando que sus voces sean escuchadas y reflejadas en los planes de gestión”.

En 2024, TNC firmó un Memorando de entendimiento con el Departamento de Pesca de Zambia. El equipo de pesca de Kafue, que incluye personal de TNC y del Departamento de Pesca de Zambia, fue designado oficialmente por el Gobierno de Zambia para supervisar las secciones de gestión de las pesquerías y conservación del agua dulce del Plan general de gestión del Parque Nacional Kafue. Este Plan, iniciado por African Parks, define el marco de gestión de las pesquerías dentro de los 2,2 millones de hectáreas del Parque Nacional Kafue. Es la primera vez que la protección y la mejora de la gestión del agua dulce se incluyen explícitamente en el proceso de planificación general de la gestión del parque.
Aprovechando la sólida base establecida en los dos últimos años, TNC y sus aliados planean expandir el enfoque a otras áreas de pesquerías clave en Zambia. Uno de los principales enfoques será apoyar a las comunidades a elaborar y aplicar planes de gestión de las pesquerías adaptados a los objetivos de las comunidades locales.
Las prioridades iniciales de las nuevas pesquerías bajo cogestión comunitaria en Zambia incluirán la asistencia con la recolección de datos sobre capturas y análisis de género para apoyar el importante papel de las mujeres en la salud de las pesquerías.